top of page

¿Por qué los gatos no pueden domesticarse como los perros?

Los perros y los seres humanos evolucionaron juntos. Hace miles de años el hombre adiestró al perro convirtiéndolo en un animal doméstico. Hoy en día, después de siglos de convivencia y domesticación, el perro es una especie que vive en función del humano, lo necesita y está dispuesto a todo por complacerlo.

Con los gatos no pasa lo mismo. La domesticación de los gatos es un hecho relativamente reciente para la especie felina. Esto hace que nuestros tigres caseros conserven un lado salvaje mucho más predominante que los perros y su instinto no los lleve a obedecer todo lo que decimos.

Mientras que los perros necesitan un líder, los gatos necesitan un territorio de dominación. Muchos problemas de convivencia entre humanos y gatos se originan cuando pretendemos ser sus amos o esperamos que ellos actúen como perros.


Queremos ayudarte a comprender cómo funciona tu felino, por eso escribimos este manual de convivencia para hogares con gatos que mejorará tu vida en casa y hará feliz a tu gatuno.​

  • No esperes que sea un perro No hay nada más frustrante, para él y para ti, que esperar que tu gato se comporte como perro. Él no sigue tus órdenes, no te espera ansioso detrás de la puerta, no viene cada vez que lo llamas... y eso no significa que no te ame. Hemos aprendido el código de amor de los perros y creemos que son más amorosos solo porque baten la cola cuando nos ven. Tu gato te ama y te lo demuestra a su manera: cada vez que te muerde suavemente, te está invitando a jugar; cuando se enrosca a tu lado, te está pidiendo cariño; cuando te lame, te está reconociendo como uno de su manada. Así que si quieres mejorar el ambiente en casa, comienza por aceptarlo como es y entender su forma de amarte.

  • El dueño de la casa es el gato.


Lo sentimos, sabemos que tú pagas la renta, lo alimentas y limpias su caja de arena, pero eso no te da ningún derecho sobre él o su propiedad. Si intentas dominarlo y mostrarle que tú mandas, estarás frustrando sus necesidades instintivas y emprendiendo una lucha donde todos saldrán perdiendo. Un felino necesita sentirse dueño del territorio donde vive y cuando no se siente dueño y señor del mundo, comienza a actuar de manera extraña y agresiva. Si tu gato orina por toda la casa, se eriza al ver gente desconocida o se esconde sistemáticamente, es porque todavía no encuentra la seguirdad que necesita. Dale su espacio, cédele los lugares que haya colonizado. Y si necesitas mostrarle límites, no lo corrijas como a un perro. Tómalo del cuello con firmeza, como haría su madre, y emite un gruñido contundente. Él entenderá mejor este lenguaje animal que los gritos desesperados de los humanos

  • Un animal de altura Escalar es una de las cosas que más ayuda a darle seguridad y sensación de dominio a tu gato. Asegúrate de que tenga superficies de altura en donde pueda sentarse y observar su reino. Puedes instalar repisas altas, donde no lo alcancen otros animales o niños, o proporcionarle un lugar para mirar por la ventana, le encantará vigilar el vuelo de los pájaros desde su trono. Él necesita este espacio propio y estar en altura lo ayudará a calmarse. También puedes comprar o fabricar un gimnasio para gatos, les encanta. Ahí podrá trepar y desgastar sus uñas. Escogerá este lugar en vez del sofá de la sala.


  • Si destroza, muerde y araña... Si destroza, muerde o araña es porque no está liberando toda su energía cazadora. los gatos no necesitan salir al parque, pero eso no los hace más independientes que los perros. Tu felino necesita que cada día juegues con él. Son dormilones y tranquilos cuando han gastado la energía suficiente. Su hiperactividad solo tiene dos explicaciones: primero, no se siente dueño de su territorio; segundo, no ha jugado todo lo que debería jugar. Él tiene instintos ancestrales muy presentes y cada día debe tener la sensación de haber cazado y matado una presa para ser feliz. Dale lo que necesita: juega con él y permítele cazar objetos. Aliméntalo justo después y él sentirá que se está comiendo lo que acaba de matar.

Un gato que no juega puede destrozar toda una casa o jugar con cosas absurdas como el cargador de tu computadora o incluso sus desechos de la caja de arena. Si está haciendo esto, no está loco, solo necesita juguetes y un humano entregado que sepa gastar su energía.

Por cierto, evita jugar con luces láser. El no tener un objeto para morder y "matar", lo frustra mucho.





 
Posts  
Recientes  
Nosotros 
 

Entiende cómo funcionan las cosas y cómo se hacen....también compartiremos varias tonterías que harán de tu vida un lugar mejor. ¡Bienvenidos al tren!

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Contacto
 

Si quieres ponerte en contacto con nosotros, ¡escríbenos! Estamos ansiosos de escuchar lo que tienes que decir. 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Gracias a nuestro compadre
 

"Amo el canto del cenzontle,

pájaro de cuatrocientas voces. 

Amo el color del jade,

y el enervante perfume de las flores;

Pero amo más a mi hermano el hombre.” 
―Nezahualcóyotl

 

bottom of page